RUAC ¿Qué es y por qué registrar a tu mascota?

RUAC ¿Qué es y por qué registrar a tu mascota?

El Gobierno de la Ciudad de México en conjunto con la Agencia de Atención Animal, dio a conocer el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), que como su nombre lo dice, servirá para tener un control y registro de animales como perros y gatos.

Por popularidad y tendencia, a este registro se le ha bautizado también como CURP para mascotas, y de hecho sí se obtiene una clave única de registro, por lo que a continuación podrás saber en qué consiste el RUAC, para qué sirve y cómo registrar a tu mascota o perrhijo.

¿Qué es el RUAC?

Tal como se menciona en su web oficial, el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) es el registro gratuito en diferentes modalidades que se determinen en Reglamento.

Lo anterior derivado de la adquisición de un animal de compañía, o el registro que se haga durante las campañas masivas en materia de vacunación, antirrábicas, sanitarias para el control y erradicación de enfermedades, de desparasitación y de esterilización que lleven a cabo las autoridades de la Ciudad de México.

RUAC Registro Único de Animales de Compañía

FOTO: PEXELS

¿Cuál es el objetivo del RUAC?

Uno de los principales beneficios del RUAC es su reconocimiento legal e integración en la red de ayuda en caso de extravío, accidentes, maltrato y crueldad animal, así como campañas de vacunación.

De esta forma, al registrar a los animales de compañía que cuenten con tutela, se podrá acceder a los servicios que otorgue el Gobierno de la Ciudad de México mediante Políticas Públicas enfocadas a la protección y condiciones adecuadas para el bienestar animal.

¿Cómo puedo registrar a mi perro?

La generación de clave RUAC la puede realizar cualquier persona física o moral. Tenedores temporales y permanentes de animales de compañía convencional y no convencional.

Para iniciar el trámite del RUAC, debes ser obviamente tutor de un animal de compañía y contar con los datos médicos y fotos del animal.

Leer también: Consejos para crear contraseñas seguras.

Aclarado lo anterior, sigue los siguientes pasos para hacer el Registro Único de Animales de Compañía:

  1. Ingresa a la web oficial del Registro Único de Animales de Compañía y llena los campos donde debes agregar tu nombre, apellido, correo electrónico y genera una contraseña.
  2. Al llevar a cabo los primeros pasos, recibirás un correo electrónico con la confirmación y liga de acceso a la plataforma para continuar con el registro.
  3. Posteriormente captura los datos del propietario y del animal de compañía, verifica la información y genera la Clave Única de Registro General, la cual es una constancia digital que podrás imprimir.
  4. Para cualquier duda e información adicional, te puedes comunicar a los números telefónicos 55 8999 0294, 55 8931 7741 y 55 8999 0293 y al correo electrónico ruac.agatan@gmail.com

AGATAN – Agencia de Atención Animal

La encargada del Registro Único de Animales de Compañía (RUAC) es la Agencia de Atención Animal, un órgano desconcentrado del Gobierno de la CDMX, sectorizado a la Secretaría del Medio Ambiente, con autonomía técnica, que tiene por objeto generar y desarrollar las políticas públicas en materia de protección y cuidado de los animales en la Ciudad de México.

RUAC para mascotas

FOTO: PEXELS

¿Qué son los animales de compañía?

Esencialmente, un animal de compañía es aquel animal doméstico que se cría, se reproduce y convive con personas y no pertenece a la fauna salvaje.

Se les da un hogar con la finalidad de obtener compañía, por ejemplo, los perros, gatos y hurones son animales de compañía y por lo tanto puedes crear su Registro Único de Animales de Compañía (RUAC).

Authored by: Fashion Geek

Programa de radio y medio digital con las mejores noticias de Tecnología, Gadgets, Moda, Tendencias y LifeStyle.